sábado, 26 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Historia de la Maquina Espresso (2)
Quero continuar con la historia de las maquinas de café, que me parece apasionante, como un buen espresso.
En 1940, ya comienzan las maquinas a cambiar de forma, la influencia del ArtDeco es notoria, y las calderas dejaron de ser verticales, para estar situadas horizontales.
Impulsados por el “dopo guerra”, crisis y necesidad, motivaron la actividad industrial en toda Europa. Los diseños de las maquinas han cambiado, siguiendo las líneas de electrodomésticos, y los carros americanos. Las maquinas de café quieren estar en todo, incluso en la moda.
Arquitectos famosos de esa época, como Gio Ponti, fueron los responsables de los nuevos diseños. La primea maquina en tener la caldera horizontal, fue La Pavoni, así se economiza espacio, y hubo una verdadera revolución en apariencia.
Se idearon las maquinas con pistón a leva, para poder manipular la presión de agua, y la cantidad de la misma, lo mismo que la extracción. Con estas maquinas provocaba ver el espectáculo. Las bombas de agua eran externas, y las controlaba el mismo barista. Se los digo yo, era un trabajo incluso físico.
Ya para 1960 se habían estandarizado las calderas horizontales, y es en este preciso momento, que nace el espresso como hoy lo conocemos, de hecho, las maquinas para ese entonces se llamaban CAFFE CREMA, ya que son las únicas maquinas capaces de extraer crema de café. Esa crema emblemática que distingue un buen espresso.
Siguiendo el paso del tiempo, y con los avances de tecnología, todas las empresas estables fabricantes de maquinas de espresso, tienen un departamento de investigación y desarrollo; como por ejemplo la Rancilio, con su Rancilio Lab. Tuve la oportunidad de estar presente en una sesión de pruebas de maquinas, y realmente “inventan” un sin fin de accesorios que le aplican a las maquinas, para que la erogación del café y del cappucino sean cada día mejores.
En Venezuela, hoy año 2012, aun hay un par de maquinas de pistos trabajando, lo mismo que maquinas reconstruidos de los anos ‘60. Como italo-venezolano me siento orgulloso que esten estas maquinas en el giro, y mejor aun, que todavía se tenga la intención de preparar buen espresso.
Hasta la Próxima.
Café y Vida!!!
sábado, 19 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Historia de la Maquina de Espresso (1)
La historia de la maquina de café, tiene sus orígenes en 1901, específicamente en noviembre de ese año, cuando Luigi Bezzera creo el primer modelo en Milano. No es por casualidad que Milano sea la capital industrial de Italia.
Era una maquina bastante básica, con una caldera en forma de columna, vertical, y la intención era hacer proyectar vapor y preparar café.
Las maquinas surgieron como la necesidad de tomar café rápido y siempre recién preparado, pero además, como requerimiento del mercado, ya que todos los bares de Milano requerían de un producto de este estilo
Se puede decir que las primeras maquinas eran ineficientes, ya que el desperdicio de energía térmica y la inexperiencia en la manipulación no eran las mejores. Con toda seguridad, la extracción era un café quemado.
Al poco tiempo, varias marcas lanzaron sus modelos al mercado, siempre guiadas por el modelo de caldera vertical de L. Bezzera, tales como La Pavoni (segunda en aparecer despues de Bezzera). Victoria Arduino, La Cimbali, La San Marco, Faema, Rancilio y Gaggia, hacían alarde de potencia y robustez
Uno de los pioneros fue Roberto Rancilio, que en 1927 armo pieza por pieza su modelo “La Regina”, y se convirtió en una de las empresas mas estables en el tiempo.
El modelo de columna permaneció por mucho tiempo, y realmente no se hicieron grandes cambios ni avances sino hasta los años ‘40.
Es de notar, que aun en esta época, no se les conocía como maquinas de espresso, simplemente maquinas de café. El nombre espresso tardara unas cuantas décadas en aparecer tal como lo conocemos hoy día.
En un próximo post seguiremos hablando de la historia de las maquinas de café.
Hasta la Próxima
Café y Vida!!!
sábado, 12 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
Palabras @Rancilio_Ve Libro Pasión por El Café
Tengo el agrado de compartir con Uds, las palabras de Stefano Taurchini, presidente de Rancilio de Venezuela, por el lanzamiento del libro Pasión por El Café.
“Mis sinceras felicitaciones maestro Pietro, por esta nueva meta alcanzada,estamos seguros que será solo una mas de las que te esperan en ese camino de éxitos que cosechas con tu labor de día a día,este libro estamos seguros será un material muy valioso para todos aquellos que hacen del café parte de su vida.”
Saludos Cordiales
Stefano Taurchini
Rancilio de Venezuela
lunes, 7 de mayo de 2012
Presentación PASION POR EL CAFE
Presentación del libro Pasión por El Café, sábado 05/05/2012. Evento realizado en la Plaza Altamira, Salón Obelisco, en el marco de la feria del libro.Presentado por el por el Porf. Víctor Moreno.
Vistas de página en total
Entradas populares
-
+ Curso 26-03-2014 ...
-
Tengo el agrado de presentarles mi primer libro. PASION POR EL CAFE. Editado por Libros El Nacional , y prologo de Alberto Soria; en est...
-
Este artículo lo escribi ayer para El Gpourmet Urbano, se los remito a Uds. Todos, alguna vez en la vida, hemos asistido a catas de vino, ...
-
En el post anterior me referí a los tipos de molido del café, en esta oportunidad les escribo sobre otro factor vital para un buen café: el ...
Asi Cocina Soucy
Blogs amigos
-
-
-
BODEGÓN EL TÍO: UN BAR CON PROPÓSITOHace 2 meses
-
¿Son tóxicas las papas verdes?Hace 4 años
-
Mi pan preferido en la vidaHace 5 años
-
-
-
Quesillo de ChocolateHace 12 años
-